
INTRODUCCIÓN
El Pollo a lo pobre es uno de esos platos que gritan “sabor, tradición y alma popular” en cada bocado. Aunque sus orígenes se debaten entre Perú y Chile, lo cierto es que ambos países lo han adoptado con orgullo, transformándolo en un ícono de la cocina casera, contundente y sabrosísima.
En este extenso recorrido, vamos a explorar no solo cómo hacer un pollo a lo pobre peruano o un pollo a lo pobre chileno, sino también cómo adaptar esta receta a cualquier cocina del mundo sin perder el sabor original. Prepárate para aprender todos los trucos, técnicas y secretos que convierten este plato humilde en una joya del sabor latinoamericano.
INGREDIENTES
Dependiendo del país y la versión, los ingredientes pueden variar. A continuación, desglosamos los básicos para las versiones más conocidas: la peruana y la chilena, además de una opción neutra adaptable.
🟢 Ingredientes base (versión tradicional global):
- 4 muslos de pollo (puede ser con piel o sin, a elección)
- 4 huevos
- 4 papas grandes
- 1 cebolla roja
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal o de oliva para freír
- Perejil fresco (opcional para decorar)
🔴 Ingredientes adicionales (versión Pollo a lo pobre peruano):
- Plátano maduro (frito)
- Arroz blanco cocido
- Salsa criolla (limón, cebolla, ají, cilantro)
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de ají panca molido
- Vinagre de vino tinto (opcional)
🔵 Ingredientes adicionales (versión Pollo a lo pobre chileno):
- 1 pimiento rojo o verde
- Longaniza o chorizo (opcional)
- Pan amasado (para acompañar)
- Pebre chileno (tomate, ají verde, cilantro, aceite y sal)
- Un toque de merkén (ají ahumado mapuche)
UTENSILIOS DE COCINA NECESARIOS
Para preparar un buen Pollo a lo pobre, no necesitas instrumentos de lujo, solo los básicos de una cocina que se respete:
- Sartén grande y profunda
- Cuchillo bien afilado
- Tabla de cortar
- Espátula o pinzas
- Cacerola para el arroz (versión peruana)
- Bandeja absorbente (para escurrir los fritos)
- Mortero (si mueles tus propias especias)
- Fuente o plato grande para servir
Opcional (pero útil):
- Freidora de aire (para una versión más ligera)
- Rejilla metálica para mantener la textura de los fritos
- Mandolina (para cortar papas más parejas)
ELABORACIÓN
Pasamos ahora a lo verdaderamente sabroso: la preparación paso a paso de este plato, incluyendo las tres variantes más buscadas:
- Pollo a lo pobre clásico
- Pollo a lo pobre peruano
- Pollo a lo pobre chileno
Te prometo que no solo vas a saber cómo hacerlo, sino por qué cada paso es importante.
🟡 PASO A PASO: POLLO A LO POBRE CLÁSICO

1. Preparación de las papas
- Pela y corta las papas en bastones gruesos, tipo “papas fritas caseras”.
- En una sartén profunda con aceite caliente, fríelas hasta que estén doradas y crujientes.
- Sácalas y colócalas en papel absorbente. Sal al gusto.
2. Cocinar el pollo
- Salpimienta los muslos de pollo.
- En una sartén con un chorrito de aceite, fríelos a fuego medio hasta que estén bien cocidos por dentro y dorados por fuera.
- Puedes tapar la sartén los primeros 10 minutos para asegurar cocción interna sin que se reseque.
3. Freír los huevos
- En otra sartén pequeña, fríe los huevos con cuidado, manteniendo la yema entera.
- Si te gusta la clara crocante, usa bastante aceite y échale una cucharada de aceite caliente por encima.
4. Montaje final
En un plato grande:
- Base de papas fritas
- Encima el pollo
- Un huevo frito por encima del pollo
Adorna con perejil picado o cebolla encurtida si deseas.
🔴 PASO A PASO: POLLO A LO POBRE PERUANO

Esta variante del Pollo a lo pobre Perú es la favorita de muchos. Aporta color, dulzor y la famosa salsa criolla peruana.
1. Plátanos y papas
- Pela y corta los plátanos maduros en láminas diagonales.
- Fríelos hasta dorar. Haz lo mismo con las papas.
- Reserva en papel absorbente.
2. Pollo adobado
- En un bol, mezcla ajo molido, comino, sal, pimienta y ají panca.
- Unta bien el pollo y déjalo reposar 30 minutos mínimo.
- Fríe el pollo hasta que esté dorado y jugoso.
3. Arroz blanco
- Cocina el arroz con sal, ajo y un chorrito de aceite hasta que esté suelto.
4. Salsa criolla (clave en el pollo a lo pobre peruano)
- Corta cebolla roja en juliana muy fina.
- Mezcla con limón, ají amarillo, sal y cilantro picado.
- Deja reposar 10 minutos antes de servir.
5. Presentación
Sirve en este orden:
- Arroz blanco
- Papas fritas
- Pollo frito
- Huevo frito
- Plátano
- Cucharada generosa de salsa criolla
🔵 PASO A PASO: POLLO A LO POBRE CHILENO

El Pollo a lo pobre chileno es más simple, pero tiene esa potencia que solo los platos populares dominan.
1. Papas y pimiento
- Pela y corta papas en rodajas gruesas.
- Fríelas lentamente junto con cebolla y pimiento en tiras.
- Sal al final para evitar que se humedezcan.
2. Pollo y longaniza
- Fríe el pollo en aceite con ajo y un poco de merkén.
- Si usas longaniza, fríela aparte y corta en rodajas.
3. Huevo frito
- Clásico huevo con yema líquida. ¡Chile sin esto no es Chile!
4. Pebre chileno (el alma del plato)
- Mezcla tomate, cebolla, ají verde, cilantro, aceite y sal.
- Añade vinagre si lo prefieres más intenso.
5. Emplatado
- Base de papas con cebolla y pimiento
- Pollo frito encima
- Longaniza a un lado
- Huevo coronando todo
- Pebre a un lado
OPINIÓN Y CONSEJOS
🗣️ Opinión general
Llamarlo “a lo pobre” es irónico: este plato es rico en sabor, en historia, en cultura, y en satisfacción. No hay nada más glorioso que romper la yema del huevo y ver cómo se desliza sobre un pollo bien dorado y unas papas crujientes. Lo humilde se convierte en un festín.
🤔 ¿Cuál es el mejor?
- Si te gusta la variedad y el picante: Pollo a lo pobre peruano.
- Si prefieres lo tradicional, pero con fuerza: Pollo a lo pobre chileno.
- ¿Te va lo minimalista pero sabroso? El clásico es tu opción.
🧠 Trucos y consejos
- Aceite caliente pero no humeante para freír bien sin quemar.
- Si usas pechuga de pollo, marina antes para evitar que se seque.
- Puedes hornear las papas si buscas una versión más ligera.
- ¿Sin plátano? Sustituye por camote (batata) para un dulzor similar.
- El pebre chileno y la salsa criolla peruana elevan todo el plato. Hazlas siempre.
VARIACIONES Y VUELTAS CREATIVAS
Fusión gourmet
- Usa muslos deshuesados rellenos de queso y espinaca.
- Añade una salsa de ají amarillo licuado con leche evaporada y queso fresco.
Veggie twist
- Sustituye el pollo por tofu marinado y a la plancha.
- Usa huevo pochado en lugar de frito.
Para brunch
- Sirve el pollo desmenuzado sobre tostadas con huevo escalfado y guacamole.
CONCLUSIÓN FINAL
El Pollo a lo pobre no es solo un plato. Es una declaración de intenciones. Es decir: “con lo que tengo, hago magia”. Su nombre humilde esconde uno de los mayores tesoros de la cocina casera de Perú, Chile y más allá. Ya sea que prepares el Pollo a lo pobre peruano con su arroz blanco, plátano y salsa criolla, o el Pollo a lo pobre chileno con longaniza, pebre y pan amasado, una cosa está clara: lo “pobre” nunca fue tan sabroso.