
🧾 INGREDIENTES
Antes de empezar a empanar como un chef asturiano, hay que saber exactamente qué lleva esta delicia. Porque no hay un solo tipo: hay cachopos originales, con variaciones de pollo, setas, quesos azules y hasta versiones gourmet de alta cocina.
🟢 Ingredientes base del Cachopo tradicional asturiano (2 personas):
- 2 filetes grandes de ternera (mejor si son de babilla o tapa, de unos 200-250 g cada uno)
- 4 lonchas de jamón serrano
- 4 lonchas de queso fundente (queso asturiano tipo Vidiago o Emmental)
- Harina de trigo para rebozar
- 2 huevos
- Pan rallado (mejor si es grueso o panko)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para freír
🔹 Ingredientes especiales según la variante:
Cachopo receta MasterChef (gourmet):
- Queso azul de Cabrales o Gamonéu
- Pimientos caramelizados
- Setas salteadas (shiitake o boletus)
- Jamón ibérico
- Pan rallado con ajo y perejil
Cachopo receta Arguiñano (versión más clásica):
- Filetes de ternera abiertos en libro
- Jamón cocido
- Queso manchego
- Mostaza suave (opcional para dar un toque al queso)
- Pan rallado normal
Receta cachopo pollo:
- 2 pechugas grandes de pollo abiertas tipo libro
- Queso mozzarella o cheddar
- Jamón dulce o serrano
- Hierbas provenzales
Cachopo de jamón y queso receta (la base de todos):
- Filetes finos de ternera, pollo o cerdo
- Jamón y queso curado que funda bien
🍳 UTENSILIOS DE COCINA NECESARIOS
Aunque el cachopo se vea como un reto de cocina avanzada, los utensilios necesarios son bastante básicos. Eso sí, si te quieres marcar una receta de cachopo digna de MasterChef, algunos extras te ayudarán.
Básicos:
- Tabla de cortar
- Cuchillo bien afilado
- Platos hondos (para el rebozado: harina, huevo, pan rallado)
- Sartén o freidora amplia
- Pinzas o espumadera
- Papel absorbente
- Film transparente (para aplastar la carne sin destrozarla)
- Rodillo o maza de cocina
Recomendados para un acabado profesional:
- Termómetro de cocina (para controlar el aceite)
- Bandeja de horno (si decides gratinar el cachopo)
- Batidora (para preparar salsas o purés de acompañamiento)
- Rallador de queso
👨🍳 ELABORACIÓN
Ahora sí: pongámonos el delantal. A continuación te explico cómo preparar el cachopo perfecto, desde el más tradicional hasta los más creativos y gourmet.
1. ELABORACIÓN DEL CACHOPO CLÁSICO ASTURIANO

Paso 1: Preparar la carne
- Coge dos filetes de ternera y colócalos sobre una tabla.
- Con un rodillo, aplástalos ligeramente para que tengan el mismo grosor.
- Sazona con sal y pimienta.
Paso 2: Rellenar
- Sobre uno de los filetes, coloca el jamón serrano cubriendo toda la superficie.
- Añade las lonchas de queso encima del jamón.
- Cierra con el otro filete de carne encima, formando una especie de empanada.
Paso 3: Empanar
- Pasa primero por harina (para sellar los jugos).
- Luego por huevo batido.
- Finalmente por pan rallado. Asegúrate de cubrir bien los bordes.
Paso 4: Freír
- Calienta abundante aceite en una sartén grande.
- Cuando esté caliente (unos 170 °C), introduce el cachopo con cuidado.
- Fríe durante 4-5 minutos por cada lado hasta que esté dorado.
- Retira y escurre sobre papel absorbente.
2. ELABORACIÓN DEL CACHOPO RECETA MASTERCHEF

Versión gourmet, pensada para impresionar.
Paso 1: Ingredientes de nivel
- Relleno: jamón ibérico, setas salteadas y queso azul.
- El truco: saltea las setas con un poco de ajo y vino blanco.
Paso 2: Rebozado especial
- Usa pan rallado mezclado con ajo seco y perejil picado.
- Añade un poco de queso parmesano rallado al pan rallado.
Paso 3: Freír o gratinar
- Puedes freír como en la receta clásica o cocinar al horno (200 °C, 20 minutos).
- Termina con una salsa de reducción de vino tinto o cebolla caramelizada.
3. ELABORACIÓN DEL CACHOPO RECETA ARGUIÑANO

Esta es la que el propio Karlos ha compartido en varios programas:
Paso 1: Relleno tradicional
- Jamón cocido y queso manchego.
- Puedes añadir un toque de mostaza dentro si te atreves.
Paso 2: Rebozado clásico
- Harina, huevo, pan rallado. A la vieja usanza.
Paso 3: Cocción
- Sartén a fuego medio, vuelta y vuelta hasta dorar.
- Acompañar con patatas panaderas y pimientos verdes fritos.
4. ELABORACIÓN DEL CACHOPO DE POLLO

Ideal para quienes no comen ternera o quieren una opción más suave.
Paso 1: Abrir las pechugas
- Ábrelas tipo “libro” y aplasta con cuidado.
Paso 2: Relleno
- Jamón cocido y queso mozzarella, o cheddar para un toque más intenso.
Paso 3: Rebozado ligero
- Igual que siempre: harina, huevo, pan rallado.
Paso 4: Horno opcional
- Puedes hornearlo a 200 °C durante 25 minutos en lugar de freír. Más saludable.
5. ELABORACIÓN DEL CACHOPO JAMÓN Y QUESO RECETA BÁSICA

La más sencilla de todas, y el origen de todas las demás versiones.
- Filetes finos + jamón + queso.
- Rebozado clásico.
- Fritura lenta y crujiente.
- Servir con ensalada y limón.
🔁 TIPOS DE CACHOPO
Porque la creatividad no tiene límites, aquí te dejo una lista de tipos de cachopo que puedes probar:
- Cachopo vegetal: con berenjena en lugar de carne.
- Cachopo de setas: filetes de portobello rellenos de queso azul.
- Cachopo de cecina y queso de cabra.
- Mini cachopos: tamaño tapa, para servir como entrante.
- Cachopo ibérico: con presa ibérica, jamón de bellota y queso curado.
- Cachopo mar y montaña: con gambas y bechamel.
- Cachopizza: una locura viral que mezcla base de cachopo con ingredientes de pizza.
💡 OPINIÓN / CONSEJOS
Opinión sincera:
El cachopo es el plato que no se negocia. Es indulgente, crujiente, fundente, carnoso y absolutamente brutal cuando se hace bien. Tiene todo lo que amamos: queso derretido, jamón potente, carne tierna y una costra que cruje como una sinfonía.
Consejos de chef:
- Usa quesos que fundan bien: Emmental, Vidiago, cheddar, mozzarella.
- No sobrecargues: si metes demasiados ingredientes, no cerrará bien y se romperá.
- Empana bien los bordes para evitar que el queso se escape al freír.
- ¿Aceite limpio y caliente? Básico.
- ¿Tienes invitados? Haz cachopos individuales en lugar de uno gigante.
- Acompaña siempre con sidra asturiana, patatas fritas caseras o pimientos.
📚 CONCLUSIÓN FINAL
El cachopo perfecto no es solo un plato: es una declaración de amor a la cocina tradicional, a lo contundente, a lo sabroso. Sea que lo prepares al estilo MasterChef, con el toque de Arguiñano, en versión de pollo, o explorando los muchos tipos de cachopo que hay, siempre triunfa.
Recuerda:
Un buen cachopo une a la gente. Lo malo es que no suele sobrar ni una esquina para repetir.